Hosting a Tope
  • Blog
    • Últimos posts
    • Hosting
    • WordPress
    • Programación PHP
    • Programación HTML & CSS
  • Empezando
    • Qué es un dominio
    • Qué es un hosting
    • Diccionario Hosting
    • Contratar hosting barato
  • Recursos
    • El mejor hosting en España
    • Comprar hosting y dominio WordPress
    • Cupones Descuento
    • Hostgator en Español
    • Las mejores Herramientas
  • Acerca de
    • Aviso legal
    • Contacto

¿Dónde comprar un dominio y hosting WordPress?

por Berto López, últ. act. el 1 mayo, 2020

Categorías: Dominios, Hosting

16

Montar una web con WordPress requiere un dominio y un hosting propio. ¿Dónde comprar un dominio y hosting WordPress y cuál es la mejor opción para tener una web de calidad? Aquí te lo revelo en base a pruebas reales y mi propia experiencia.

comprar dominio hosting wordpress

Imagen de Shutterstock - © VectorPot

Contratar un dominio y hosting para WordPress a buen precio tiene su intríngulis. En este post te explicaré cuáles son esos matices, si es conveniente que contrates el dominio y el hosting en el mismo o diferente proveedor, y otras cosas que debes saber al contratar hosting.

Si no dispones de mucho tiempo y prefieres una recomendación rápida, válida para el 99% de los casos, te diré que contratas ambas cosas juntas y uno de estos tres proveedores: Webempresa, SiteGround o Raiola Networks. Además, todas ellas incluyen un domino gratis el primer año.

Además, todos cuentan con descuentos para la primera contratación.

Aquí tienes los detalles (precios, planes, etc.):

  • Descuentos para Webempresa
  • Descuentos para SiteGround
  • Descuentos para Raiola

Aunque no te recomiendo contratar tu hosting WordPress por el precio, si estás muy apurado económicamente, también te puedo recomendar a Hostinger. Es un poco inferior en calidad, pero cuenta con un descuento brutal.

Ahora bien, si quieres conocer los matices de todo esto para decidir por tu cuenta, sigue leyendo…

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un dominio y qué es un hosting exactamente?
  • ¿Cuál es el mejor hosting para WordPress? – Comparativa
  • Comprar un dominio y hosting para WordPress: peculiaridades
  • Contratar hosting en WordPress.com, un caso especial
  • ¿Qué es más importante, el dominio o el hosting para WordPress?
  • ¿Conviene comprar el dominio y el hosting en el mismo sitio o sitios diferentes?
    • Ventajas e inconvenientes de contratar el dominio y hosting WordPress en el mismo proveedor
    • Ventajas e inconvenientes de tener las dos cosas separadas
  • Cambiar WordPress a un dominio o hosting diferente
    • Cambiar de WordPress.com a WordPress con hosting
    • Cambiar (transferir) un dominio a un proveedor diferente
    • Migrar WordPress a otro hosting
  • Cómo crear una web WordPress con un diseño profesional
  • Dónde comprar un dominio y hosting para WordPress: conclusiones y recomendaciones

Vamos allá entonces 🙂

¿Qué es un dominio y qué es un hosting exactamente?

Para tener una web en Internet necesitas dos cosas:

  1. Un dominio bajo el cual se accederá a tu web.
  2. Un servidor (ordenador) en el cual se alojará la web. Para esto se usa un hosting.

Para cerciorarme de que entiendas bien el resto del post, me quiero asegurar primero que tengas muy claros los conceptos de dominio y hosting.

Eso lo explico a fondo en el siguiente post:

hosting dominio diferencias ¿Qué es un Dominio y qué un Hosting? ¿Qué diferencias hay?

Un dominio y un hosting son dos conceptos diferentes, a la vez que muy ligados el uno al otro. En este breve post te explico sus diferencia y relación.

Si ya tienes claros estos conceptos, simplemente sáltate esta lectura sigue en el siguiente apartado.

¿Cuál es el mejor hosting para WordPress? – Comparativa

Teniendo claros estos conceptos, podemos irnos a la siguiente cuestión la comparativa detallada de los mejores hostings de una amplia gama de opciones que hemos probado hasta fecha y de la cuál, basado en nuestra experiencia, nos hemos quedado con los mejores.

Te resultará fácil comprobar que se trata de empresas de hosting con muy buena reputación que se recomiendan también en muchos otros sitios, algo, que como te puedes imaginar, no es casual.

Te dejo aquí con un resumen en formato de tablas comparativas del mejor hosting para WordPress con los datos más importantes que son, por una parte, las características básicas:

Plan WP básicoPlan Talla MStartUpHosting Inicio SSDHosting WordPress Sencillo
Precio/mes (dto. inc.)5,56 EUR5,99 EUR4,36 EUR0,99 EUR
Descuentohasta 25%
(ver promociones)
hasta 54%
(ver promociones)
hasta 20%
(ver promociones)
hasta 88%
(ver promociones)
Duración descuentoMax. 3 añosMax. 3 añosMax. 3 añosMax. 4 años
Formas de pagosemestral, anualmensual, semestral, anualmensual, trimestral, semestral, anualmensual, anual
Devolución de dineroPrimeros 30 díasDurante 30 díasPrimeros 15 díasPrimeros 30 días
¿Dominio incluido?1er año1er año1er año1er año por 0,99€
Migración gratuita (*) Con plugin SG Migrator
Otras prestacionesPlantillas WordPress y Joomla, soporte WordPress en planes superioresSoporte WordPress incluido, staging, eventos gratuitosSoporte para WordPress en planes superiores, LiteSpeedGitHub, Aceleración de WordPress (LSCWP)
Planes superioresverlosverlosverlosverlos
Prestaciones
Panel de controlcPanelpropiacPanelpropia
Espacio disponible5Gb10Gb5Gb10 Gb
Transferencia/mes200Gbilimitada100Gb100Gb
Nº max. procesos PHPsólo limitados por RAM total1010010
RAM por proceso256Gb768Mb256Mb128Mb
RAM total1Gb7,68Gb1Gb256Mb
Nº webs (dominios)1 sitio web1 sitio web1 sitio web1 sitio web
Nº cuentas de correoilimitadasilimitadasilimitado1
Nº bases de datos1ilimitadasilimitado1
Caché servidorEn planes superiores
(verlos)
En planes superiores
(verlos)
Optimización imágenesEn planes superiores
(verlos)
En planes superiores
(verlos)
HTTP/2
Versiones PHP5.3 - 7.45.3 - 7.45.3 - 7.45.3 - 7.4

Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.

Plan WP básicoPlan Talla M
Precio/mes (dto. inc.)5,56 EUR
Descuentohasta 25%
(ver promociones)
Duración descuentoMax. 3 años
Formas de pagosemestral, anual
Devolución de dineroPrimeros 30 días
¿Dominio incluido?1er año
Migración gratuita (*)
Otras prestacionesPlantillas WordPress y Joomla, soporte WordPress en planes superiores
Planes superioresverlos
Prestaciones
Panel de controlcPanel
Espacio disponible5Gb
Transferencia/mes200Gb
Nº max. procesos PHPsólo limitados por RAM total
RAM por proceso256Gb
RAM total1Gb
Nº webs (dominios)1 sitio web
Nº cuentas de correoilimitadas
Nº bases de datos1
Caché servidorEn planes superiores
(verlos)
Optimización imágenesEn planes superiores
(verlos)
HTTP/2
Versiones PHP5.3 - 7.4

Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.

Plan WP básicoStartUp
Precio/mes (dto. inc.)5,99 EUR
Descuentohasta 54%
(ver promociones)
Duración descuentoMax. 3 años
Formas de pagomensual, semestral, anual
Devolución de dineroDurante 30 días
¿Dominio incluido?1er año
Migración gratuita (*)Con plugin SG Migrator
Otras prestacionesSoporte WordPress incluido, staging, eventos gratuitos
Planes superioresverlos
Prestaciones
Panel de controlpropia
Espacio disponible10Gb
Transferencia/mesilimitada
Nº max. procesos PHP10
RAM por proceso768Mb
RAM total7,68Gb
Nº webs (dominios)1 sitio web
Nº cuentas de correoilimitadas
Nº bases de datosilimitadas
Caché servidorEn planes superiores
(verlos)
Optimización imágenesEn planes superiores
(verlos)
HTTP/2
Versiones PHP5.3 - 7.4

Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.

Plan WP básicoHosting Inicio SSD
Precio/mes (dto. inc.)4,36 EUR
Descuentohasta 20%
(ver promociones)
Duración descuentoMax. 3 años
Formas de pagomensual, trimestral, semestral, anual
Devolución de dineroPrimeros 15 días
¿Dominio incluido?1er año
Migración gratuita (*)
Otras prestacionesSoporte para WordPress en planes superiores, LiteSpeed
Planes superioresverlos
Prestaciones
Panel de controlcPanel
Espacio disponible5Gb
Transferencia/mes100Gb
Nº max. procesos PHP100
RAM por proceso256Mb
RAM total1Gb
Nº webs (dominios)1 sitio web
Nº cuentas de correoilimitado
Nº bases de datosilimitado
Caché servidor
Optimización imágenes
HTTP/2
Versiones PHP5.3 - 7.4

Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.

Plan WP básicoHosting WordPress Sencillo
Precio/mes (dto. inc.)0,99 EUR
Descuentohasta 88%
(ver promociones)
Duración descuentoMax. 4 años
Formas de pagomensual, anual
Devolución de dineroPrimeros 30 días
¿Dominio incluido?1er año por 0,99€
Migración gratuita (*)
Otras prestacionesGitHub, Aceleración de WordPress (LSCWP)
Planes superioresverlos
Prestaciones
Panel de controlpropia
Espacio disponible10 Gb
Transferencia/mes100Gb
Nº max. procesos PHP10
RAM por proceso128Mb
RAM total256Mb
Nº webs (dominios)1 sitio web
Nº cuentas de correo1
Nº bases de datos1
Caché servidor
Optimización imágenes
HTTP/2
Versiones PHP5.3 - 7.4

Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.

Y, por otra parte, los resultados en nuestras mediciones en sitios reales (cuyas direcciones web vienen en las propias tablas):

Mediciones pruebas (*)
Tiempo página simple (0,6 Mb)0,23 seg. - 0,31 seg.0,30 seg. - 0,38 seg.0,24 seg. - 0,32 seg.0,28 seg. - 0,41 seg.
Tiempo página compleja (1,5 Mb)0,68 seg. - 0,80 seg.0,66 seg. - 0,87 seg.0,60 seg. - 0,94 seg.0,76 seg. - 1,01 seg.
Tiempo bajo estrés0,08 seg. - 0,13 seg.0,16 seg. - 0,30 seg.0,10 seg. - 0,44 seg.0,13 seg. - 0,95 seg.
Pruebas PHP0,56 seg.0,33 seg.0,61 seg.0,59 seg.
Pruebas MySQL4,74 seg.6,88 seg.4,71 seg.9,51 seg.
Disponibilidad100%100%100%100%
Ir a las pruebasir al sitioir al sitioir al sitioir al sitio

Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.

Mediciones pruebas (*)
Tiempo página simple (0,6 Mb)0,23 seg. - 0,31 seg.
Tiempo página compleja (1,5 Mb)0,68 seg. - 0,80 seg.
Tiempo bajo estrés0,08 seg. - 0,13 seg.
Pruebas PHP0,56 seg.
Pruebas MySQL4,74 seg.
Disponibilidad100%
Ir a las pruebasir al sitio

Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.

Mediciones pruebas (*)
Tiempo página simple (0,6 Mb)0,30 seg. - 0,38 seg.
Tiempo página compleja (1,5 Mb)0,66 seg. - 0,87 seg.
Tiempo bajo estrés0,16 seg. - 0,30 seg.
Pruebas PHP0,33 seg.
Pruebas MySQL6,88 seg.
Disponibilidad100%
Ir a las pruebasir al sitio

Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.

Mediciones pruebas (*)
Tiempo página simple (0,6 Mb)0,24 seg. - 0,32 seg.
Tiempo página compleja (1,5 Mb)0,60 seg. - 0,94 seg.
Tiempo bajo estrés0,10 seg. - 0,44 seg.
Pruebas PHP0,61 seg.
Pruebas MySQL4,71 seg.
Disponibilidad100%
Ir a las pruebasir al sitio

Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.

Mediciones pruebas (*)
Tiempo página simple (0,6 Mb)0,28 seg. - 0,41 seg.
Tiempo página compleja (1,5 Mb)0,76 seg. - 1,01 seg.
Tiempo bajo estrés0,13 seg. - 0,95 seg.
Pruebas PHP0,59 seg.
Pruebas MySQL9,51 seg.
Disponibilidad100%
Ir a las pruebasir al sitio

Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.

En los datos de la comparativa de hosting WordPress puedes apreciar que, Webempresa, SiteGround y [raiola] están bastante igualados. Hostinger se queda un poco atrás, especialmente con una carga elevada de la web. No obstante, los valores de Hostinger siguen siendo aceptables siendo, además, también el hosting WordPress más barato de la comparativa (con el descuento).

Si necesitas un hosting para tu web o tu blog, ¡actúa!

  • Hostinger: con un 90% de descuento aquí
  • SiteGround: con un 60% de descuento aquí
  • Webempresa: con un 25% de descuento aquí
  • Raiola Networks: con un 20% de descuento aquí

Aviso: estas ofertas son válidas ahora, pueden vencer en unos pocos días.

En estas tablas tienes todo lo esencial para tomar tu decisión, no obstante, si quieres tener aún más información, en esta comparativa entro mucho más en el detalle:

mejor hosting espana El Mejor Hosting en España para el 2020: Comparativa del TOP 3

He usado muchos hostings ✅ Aquí te cuento cuál es el mejor hosting para el 2019 en España ✚ la manera de conseguir el máximo descuento 🙂

Comprar un dominio y hosting para WordPress: peculiaridades

Si contratas un hosting para WordPress, también hay que tener en cuenta algunas peculiaridades. Hablemos ahora de esta parte.

Comprar un dominio, en principio, no reviste ninguna peculiaridad para WordPress. Los dominios son iguales para todas las webs. No obstante, sí que reviste peculiaridades en cuanto al hosting.

Principalmente se trata de dos:

  1. Si usas un hosting WordPress, necesitas que el hosting contratado soporte PHP y disponga de bases de datos MySQL. Hay planes hosting más baratos solo soportan páginas estáticas en HTML, pero no PHP y MySQL. Así que, ojo con esto.
  2. Las aplicaciones PHP y que usan MySQL como WordPress son mucho más exigentes para el servidor que simples páginas estáticas en HTML. Por eso, requieren más prestaciones y requieren contratar un hosting WordPress bueno.

Contratar hosting en WordPress.com, un caso especial

Un caso especial es cuando tienes tu sitio WordPress en WordPress.com. Es una opción muy popular porque mucha gente arranca con el plan gratuito, pero al ser tan sumamente limitado, enseguida se topa con sus limitaciones como la de no poder tener un dominio propio.

Contratar un dominio y hosting para WordPress.com pasa por usar sus planes de pago, así que ésta es una opción natural para mucha gente.

Ahora bien, mi recomendación es usar hosting propio ya que WordPress.com, en los planes más básicos, sigue siendo muy limitado y los planes que ya no son tan restrictivos cuestan mucho más que un buen hosting propio con el que no vas a tener limitación alguna en WordPress.

¿Qué es más importante, el dominio o el hosting para WordPress?

En realidad, las dos cosas son igual de importantes, no puedes prescindir de ninguna de ellas para una web en Internet.

A lo que quería aludir con esta pregunta es a la diferencia entre la importancia de la elección el proveedor.

Es mucho más importante cuidar la elección de la parte de hosting por una sencilla razón: es un servicio infinitamente más complejo y exigente para las máquinas que el servicio de un dominio. Por tanto, aquí notarás mucho las diferencias entre una opción mala y una buena.

Un hosting malo es una fuente continua de problemas cuando uno bueno te irá como la seda. Sin embargo, con los dominios, las diferencias no son tan marcadas. Todos los proveedores de dominios conocidos suelen funcionar más o menos bien, las diferencias ya estarán en precios, en el interfaz de usuario de sus herramientas de gestión y poco más.

En definitiva, es improbable que elijas el proveedor de dominios que elijas, tengas grandes problemas. En cambio, en el hosting si no elijes bien, sí que es probable que los tengas.

Si necesitas un hosting para tu web o tu blog, ¡actúa!

  • Hostinger: con un 90% de descuento aquí
  • SiteGround: con un 60% de descuento aquí
  • Webempresa: con un 25% de descuento aquí
  • Raiola Networks: con un 20% de descuento aquí

Aviso: estas ofertas son válidas ahora, pueden vencer en unos pocos días.

En estos mismos puedes comprar un dominio para WordPress si quieres.

Si prefieres el dominio en un proveedor separado, te puedo recomendar los siguientes, los cuales normalmente apuran más los precios:

  1. GoDaddy
  2. Hostinger
  3. Namecheap

¿Conviene comprar el dominio y el hosting en el mismo sitio o sitios diferentes?

Aquí realmente no hay una gran diferencia entre comprar el dominio y hosting WordPress en el mismo proveedor o proveedores diferentes.

Son más bien cuestiones de matices. Veámoslo:

Ventajas e inconvenientes de contratar el dominio y hosting WordPress en el mismo proveedor

Tener ambas cosas en el mismo proveedor tiene la ventaja propia de tratar con un solo proveedor y no dos diferentes: te simplifica la gestión al tener todo en un mismo sitio.

La principal desventaja que le veo es que todos los huevos están en la misma cesta. Puede que no quedes contento con tu hosting y, aunque con el dominio no hayas tenido problemas, simplemente por tu enfado u otros motivos no te apetezca seguir con ellos. En ese caso vas a tener que transferir tu dominio.

Por otra parte, muchas veces te vas a encontrar también precios ligeramente superiores por los dominios en un proveedor que sea principalmente hosting. Pero estamos hablando de máximo 2-3€ año, así que nada dramático tampoco.

Ventajas e inconvenientes de tener las dos cosas separadas

La principal ventaja es justo lo opuesto de lo que comentaba unas líneas más arriba: separando los proveedores, vas a conseguir una gran libertad y agilidad al cambiar de hosting o de trabajar con más de un hosting a la vez (como es nuestro caso, por ejemplo).

Esto es así porque de este modo, cambiar de hosting te supone solamente un ajuste en la configuración de los DNS de tu dominio, una operación que consiste en cambiar unos valores en dos casillas. Además, también es probable que puedas apurar algo más los precios.

En este video podrás ver como apuntar un dominio a un hosting:

La mayor desventaja de comprar el dominio y hosting WordPress separados es que si tienes una sola web, añades un poquito más de incomodidad de gestión al trabajar con dos proveedores diferentes en vez de uno solo. Pero si trabajas con muchas webs, es lo contrario: es más cómodo centrar los dominios en un solo sitio usando el mismo proveedor de dominios.

Cambiar WordPress a un dominio o hosting diferente

Hasta ahora hemos asumido entre líneas que quieres comprar un dominio y hosting para crear una nueva web. Pero no siempre es así, por eso, en este último punto te quiero hablar también de una serie de escenarios especiales que se pueden ser motivo de una compra de hosting o dominio.

Cambiar de WordPress.com a WordPress con hosting

Crear un sitio WordPress con hosting por cambiar (migrar) desde WordPress.com requiere lo mismo que crear un sitio WordPress con hosting desde cero más una serie de tareas adicionales, principalmente:

  1. Migrar los contenidos de WordPress.com a tu nuevo sitio WordPress con hosting.
  2. Si ya tenías un dominio propio contratado en WordPress.com, puedes mantenerlo allí y simplemente configurarlo para que apunte a tu nuevo hosting, o bien, transferirlo a un nuevo proveedor de dominios. Yo te recomiendo esto último por “higiene” y porque sale mucho más barato.
  3. En el caso de que cambie tu dominio en el sitio nuevo o cambien las URLs de los contenidos, si ya contabas con tráfico en el sitio viejo, necesitarás configurar un esquema de redirecciones 301 para no perder ese tráfico en el sitio nuevo.

Si ésta es tu situación, en este post puedes ver paso a paso cómo hacerlo:

La guía práctica para migrar WordPress sin dolor de cabeza

Cambiar (transferir) un dominio a un proveedor diferente

Una transferencia de un dominio de un proveedor a otro es un proceso reglado que sigue el siguiente procedimiento estándar:

  1. Realizar una petición de transferencia de dominio desde tu nuevo proveedor. Los detalles de cómo hacer esto dependen lógicamente de tu proveedor, aunque suele haber una opción en los menús para esto. Lo normal es que tengan una página de ayuda para explicarte el proceso y, si no, se lo consultas al soporte.
  2. Es importante que te cerciores de que tienes acceso a la cuenta de correo electrónico que figura como contacto de tu dominio, ya que los emails de la gestión los irás recibiendo aquí.
  3. Una vez pagado el pedido (que corresponde a comprar ese dominio en tu nuevo proveedor), recibirás un email en la cuenta del contacto administrativo por parte de Nic.es. En este correo encontrarás dos enlaces para aceptar o cancelar la transferencia.
  4. Tras aceptar la transferencia, lo normal es que tu nuevo dominio esté operativo en el nuevo proveedor de dominios en cuestión de horas.
  5. Configura el dominio para que apunte a los DNS de tu hosting.

Es muy importante que tengas en cuenta que en este proceso sólo hemos transferido el dominio. El hosting de tu web, correo electrónico, etc. no lo hemos migrado con esto.

Migrar WordPress a otro hosting

Migrar WordPress de un hosting a otro es bastante simple, especialmente si tienes el dominio contratado separado del hosting, y el usuario no verá ninguna diferencia, salvo las mejores prestaciones del nuevo sitio (carga más rápida de las páginas, etc.).

Te remito de nuevo al post anterior sobre cómo migrar WordPress que también cubre este caso:

La guía práctica para migrar WordPress sin dolor de cabeza

En el caso de que hayas contratado el dominio y hosting WordPress juntos, si no te importa seguir con tu antiguo proveedor de hosting, perfecto, reconfigurando la configuración de DNS del dominio apuntarás al nuevo hosting y listo.

En el caso de que quieras cambiar el dominio a tu nuevo proveedor de hosting u otro proveedor de dominios, tienes que realizar una transferencia tal como lo expliqué un poco más arriba.

Cómo crear una web WordPress con un diseño profesional

Ya hemos visto todo lo que necesitas saber sobre la adquisición de un dominio y un hosting para WordPress. Si sigues nuestras recomendaciones, no vas a tener problemas con esta parte.

Lo que, sin embargo, ya no es tan fácil es crear una buena web, ya sea con WordPress o cualquier otra plataforma.

Para eso precisamente hemos creado nuestro tutorial estrella (podría ser perfectamente un curso de pago) que explica paso a paso y desde cero cómo crear una web con WordPress con un diseño atractivo y todo lo que necesitas para arrancar tu aventura online:

Dónde comprar un dominio y hosting para WordPress: conclusiones y recomendaciones

Lo que te he contado a lo largo del post se resume básicamente en dos cuestiones:

  1. A la hora de comprar un dominio para WordPress no hay un gran riesgo de equivocarte con el proveedor. En la práctica se puede decir que la única diferencia va a ser prácticamente el precio.
  2. Con la comprar del hosting para WordPress es diferente, aquí sí que puedes meter la pata a fondo si no cuidas bien tu elección, especialmente con WordPress porque el hecho de no ser simplemente una web con páginas HTML, sino requerir el uso de PHP y MySQL exige mucho más a tu servidor.

En mi experiencia, me han funcionado muy bien, y recomiendo los siguientes proveedores (todos disponen de descuentos), considerando Webempresa, SiteGround y Raiola Networks opciones ligeramente superiores en prestaciones, pero siendo, a cambio, Hostinger, de entrada, un hosting mucho más barato:

  • Descuentos para Webempresa
  • Descuentos para SiteGround
  • Descuentos para Raiola
  • Descuentos para Hostinger

Y para la adquisición de tu dominio, te recomiendo (en orden de preferencia):

  1. GoDaddy
  2. [hostingAff]
  3. Namecheap

Así que, manos a la obra y a disfrutar de tu nueva web 🙂

Etiquetada con: dominio, hosting, wordpress

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y cofundador de este blog, Ingeniero superior en Informática de profesión y desde siempre forofo de las nuevas tecnologías.

¿Te gustaría leer un poco más sobre éste u otros temas?

Comentarios

(haz clic aquí para dejar un comentario)

  1. Leopoldo García dice

    27 junio, 2020 en 7:35 pm

    Hola…
    Yo he utilizado WebEmpresa, y realmente no tengo queja, … hasta hoy.
    Resulta que necesito un nuevo dominio, pero como ya existe con TLD .com intenté con otros y el más adecuado fue .online, sin embargo, mi sorpresa fue que en WebEmpresa no hospedan esta extensión… lo cual fue bastante Decepcionante para mí.
    Las extensiones .com ya están demasiado acaparadas, y las nuevas son, a mi ver, las mejores opciones en este momento y a futuro…, pero no para WebEmpresa, así que buscaré con las otras opciones que muy atinadamente nos has sugerido.. Gracias!

    Responder
    • Berto López dice

      12 agosto, 2020 en 1:06 pm

      Hola Leopoldo,

      Lamento que en esto no te hayan podido cubrir tus necesidades, pero en cualquier caso, no deja de ser un tema menor que se soluciona fácilmente contratando el dominio en otro proveedor.

      No obstante, dicho esto, cuidado con comprar un dominio con una extensión atipica si está cogida la correspondiente extensión .com, .es, etc. No hay problema técnico, pero sí puedes tener un problema de marca: puede ser muy confuso para tu publico, en casos extremos te podrían reclamar el dominio por ser usado ya por otra marca, etc.

      Mi consejo es que intentes usar siempre dominios que no existan para ninguna extensión.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  2. Angela Bernal dice

    24 enero, 2019 en 10:45 pm

    Buenas tardes. Muchas gracias por esta entrada tan ilustrativa. Te pongo en consideración mi caso que creo no clasifica en tu descripción.

    Vivo en Colombia y la página en cuestión es de una entidad sin ánimo de lucro. org.co me convencieron de que existía un único comercializador que se llama dominios en Colombia. Ahora la cuestión es que me gustaría poder construir la página con wordpress y aún debo contratar el hosting. ¿Cómo lo hago?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Berto López dice

      23 febrero, 2019 en 8:12 pm

      Hola Ángela,

      Quien te haya asesorado, te ha asesorado mal. En Colombia hay multitud de proveedores de hosting y dominios.

      Además, puedes contratar también desde Colombia los que recomendamos. Todos tiene IPs en EEUU o Sudamérica.

      Lo contratas todo desde su misma página web, es facilísimo.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  3. Pedro dice

    2 diciembre, 2018 en 9:49 pm

    Hola Berto.
    Actualmente no tengo dominio, pero ya elegí un nombre y quiero contratar un hosting para crear un site personal con wordpress y con fines comerciales.
    Tengo claro que quiero contratar a diferentes empresas, por un lado el hosting y por otro el dominio.

    Pero quiero el dominio con 2 condiciones:
    1) Obtener sin grandes problemas el certificado SSL gratuito.
    2) Ocultar información personal con Whoisguard, inmediatamente, es decir en el momento de comprar el dominio.

    He leído por ahí que en WordPress.com se pueden comprar dominios (solo dominios). Lo he visto aquí:
    https://community.letsencrypt.org/t/web-hosting-who-support-lets-encrypt/6920#full
    ¿Es recomendable comprarlo en wordpress o sería mejor hacerlo en uno de esos proveedores que mencionas en tu artículo?
    Me gustaría me iluminases. Gracias.

    Responder
    • Berto López dice

      11 diciembre, 2018 en 2:12 pm

      Hola Pedro,

      El certificado SSL no va ligado al dominio, es un tema del servidor, es decir, depende del hosting.

      Todos los proveedores que he mencionado te ofrecen uno gratuito, a veces, con Let’s Encrypt, a veces, de otro proveedor.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  4. Silvia dice

    16 noviembre, 2018 en 3:39 pm

    Hola Berto.

    Lo primero muchas gracias por tu web, me he enterado de muchas cosas que desconocia.

    Quiero empezar un nuevo proyecto, una empresa… El caso es que quiero adquirir un dominio (o dos, esto está por decidir). Es decir, comprar el http://www.com . He mirado y wordpress me da mucha facilidad a la hora de diseñar la página, etc. Ya que soy un poco negada, para esto. De momento no tengo pensado vender por internet, pero si monstrar los productos, etc. ¿que empresa me recomiendas para comprar el domonio y empezar con la web?. Una cosa que me preocupa son los datos que se dan a la hora de comprar el dominio, etc. ¿Como puedo ocultarlos (he visto que en algunas listas se ocultan) y en este sentido que empresa dá mayor seguridad. Y ya por último, ¿que tal Google para comprar el dominio?.
    Muchas gracias y un cordial saludo, Silvia.

    Responder
    • Berto López dice

      21 noviembre, 2018 en 1:37 pm

      Hola Silvia,

      Te recomiendo cualquiera de las tres que vienen al principio del post (en los enlaces accederás a descuentos especiales).

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  5. Jairo Herrera dice

    4 abril, 2018 en 8:15 pm

    Buenas tardes, yo tengo mi pagina Web dominio y hosting con el mismo proveedor y la quiero mejorar con wordpress, pero el soporte de esta firma no me puede apoyar por que no saben del tema, con lo cual estoy contemplando la posibilidad de migrar tanto el dominio como el hosting a wordpress pero no se como implicaciones o paso a paso se debe seguir para tal fin. Aunque de primera mano se incurre en otro gasto. Agradezco me pueda brindar alguna ayuda para poder re diseñar mi pagina

    Responder
    • Berto López dice

      12 abril, 2018 en 8:50 pm

      Hola Jairo,

      Yo en persona no me dedica a ello, pero aquí en esta página intermediamos servicios de este tipo con profesionales especializados:

      https://www.ciudadano2cero.com/servicios/servicios-migracion/

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  6. Manu dice

    28 febrero, 2018 en 1:32 pm

    Hola Berto,

    muchas gracias por tu blog. Me está viniendo muy bien para enterarme de muchas cosas de un mundo que desconozco totalmente. Te hago varias preguntas sobre wordpress, hosting y dominio en base a la situación actual de la web y mi proveedor.

    – tengo una web muy antigua que quiero rediseñar y relanzar a través de SEO. El uso de la web va a ser muy básico: mostrar el tipo de trabajo que hacemos que es además muy visual y se muestra con imágenes. Así que en cuanto al contenido hablamos de texto y muchas fotos. Quizá de aquí a un año incluyamos algo de e-commerce pero está por ver. ¿Entiendo que, según lo que comento, lo mejor es diseñar la nueva web en wordpress? ¿o recomendarías valorar otra opción?

    – ahora mismo tengo el dominio registrado y el hosting con un mismo proveedor con el cual no estoy nada satisfecho. Así que estoy viendo opciones y por esto de hecho llegué a tu blog. Sabiendo que no vamos a tener más dominios, ¿recomendarías mover dominio y hosting a un mismo proveedor nuevo? ¿o aun así, llevarías el dominio a un proveedor y el hosting a otro?

    – somos solo dos personas de momento, no tenemos a nadie de IT y además nuestro trabajo nos requiere estar mucho tiempo con cliente. En este escenario, ¿cómo de importante es tener proveedores de dominio y hosting que te puedan atender por teléfono? Me refiero a urgencias o a incidencias que nosotros no sepamos resolver.

    Muchas gracias por adelantado,
    Manu

    Responder
    • Berto López dice

      1 marzo, 2018 en 10:34 am

      Hola Manu,

      Te respondo en el mismo orden, según tus puntos:

      1. Sin duda, hazlo en WordPress.

      2. No es necesario mover el dominio, puedes mantenerlo en el antiguo y apuntarlo al nuevo hosting. No obstante, al menos a medio/largo plazo, veo mejor que lo muevas para tenerlo todo en el mismo (por comodidad y cortar la relación con el antiguo hosting con el que no te agrada tratar).

      3. El teléfono está muy sobrevalorado, suele incluso engañoso (por dar comercialmente imagen de mejor servicio).

      Al final, te tiras más tiempo y no dejas trabajar a los técnicos porque no te van a atender los técnicos vía teléfono, sino el primer nivel de soporte. Personalmente prefiero un sistema de tickets que funcione impecable: rápido (menos de 30 minutos para temas muy urgentes) y atendido directamente por personas competentes que de verdad resuelvan los problemas.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  7. Hernando narvaez dice

    28 diciembre, 2017 en 5:37 pm

    interesante tus sugerencias. para mi caso es el siguientew: 1- una empresa ; 2- una fundacion; 3- y un blog, con blogger. la pregunta es cada una nececita dominio y hosting?

    Responder
    • Berto López dice

      2 enero, 2018 en 12:03 pm

      Hola Hernando,

      Eso depende de cómo quieras organizar tu(s) web(s), no es una cuestión técnica en sí.

      Si son cosas completamente independientes, efectivamente, te recomendaría separarlas.

      No obstante, en una misma cuenta de hosting puedes meter las dos primeras webs (consulta a tu soporte para ver cómo y cerciorarte de que tu cuenta de hosting soporte esta característica). A partir de aquí ya es cuestión de configurar cada dominio para lo que le corresponda.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  8. Jose Muñoz dice

    29 septiembre, 2017 en 12:25 pm

    Hola buenos dias.
    Muy buenos consejos para un principiante en la materia, gracias.
    Tengo una pregunta:
    Estoy pensando en armar un blog que contaría con muchas imágenes grabadas, unas editadas y otras no, de diferentes metrajes y mi duda es en qué tipo de hosting se puede hacer o simplemente no se puede y tengo que almacenar externamente.
    Y si hay alguno que se dedique exclusivamente a archivos de imagen.
    Buen trabajo

    Responder
    • Berto López dice

      29 septiembre, 2017 en 1:15 pm

      Hola José,

      No necesitas ningún hosting especial para usar imágenes, aunque sean un poco más grandes.

      Lo que sí deberías hacer es aprender a optimizar estas imágenes lo más posible con herramientas como Picresize y TinyPNG.

      Sobre los tamaños de fichero medio de las imágenes que obtienes y el número de ellas que estimas vas a utilizar deberías estimar tus necesidades de espacio en disco y a la hora de elegir tu hosting, tener en cuenta este datos para elegir el hosting y plan más conveniente para tu caso.

      Te remito también a este post que trata este tema más a fondo:

      https://www.hostingatope.com/optimizar-espacio-disco-hosting-wordpress/

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Para ello, por favor, sigue estas pautas, por respeto a nuestra comunidad (y a nosotros):

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing online, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Síguenos también aquí

Copyright © 2021 Hosting a Tope - Aviso legal, política de privacidad y de cookies

Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en SiteGround

Utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informete de las cookies utilizadas y desactivarlas en aquí.

Hosting a Tope
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.