Hosting a Tope
  • Blog
    • Últimos posts
    • Hosting
    • WordPress
    • Programación PHP
    • Programación HTML & CSS
  • Empezando
    • Qué es un dominio
    • Qué es un hosting
    • Diccionario Hosting
    • Contratar hosting barato
  • Recursos
    • El mejor hosting en España
    • Comprar hosting y dominio WordPress
    • Cupones Descuento
    • Hostgator en Español
    • Las mejores Herramientas
  • Acerca de
    • Aviso legal
    • Contacto

¿Cómo cambiar WordPress a español u otro idioma?

por Berto López, últ. act. el 11 diciembre, 2020

Categorías: WordPress

8

Cambiar el idioma en WordPress es muy fácil, pero a mucha gente se le plantea la duda de cómo se hace. Aquí te lo explicamos.

cambiar idoma wordpress

Imagen de Pixabay - © Anónimo

Éste es el primer post de una serie de posts muy concisos que van directamente al grano con soluciones prácticas y rápidas de problemas cotidianos con los que tienen que lidiar los propietarios de una web.

Tabla de contenidos

  • Cómo descargar WordPress en español
  • Cómo cambiar el idioma en un WordPress ya instalado
  • Cómo cambiar el idioma en un plugin o una plantilla WordPress

En este caso vamos a ver cómo se cambiar el idioma a un web a español u otro idioma.

Cómo descargar WordPress en español

Puedes cambiar cualquier instalación actualizada de WordPress de cualquier idioma a español o de español a cualquier otro idioma (inglés, por ejemplo).

No obstante, si vas a instalar WordPress desde cero en un servidor, te recomiendo que te descargues WordPress en su versión ya preconfigurada para usar el castellano. Eso lo puedes hacer cómodamente en el repositorio de WordPress en español: es.wordpress.org.

web descargar wordpress espanol

La web de WordPress.org en español.

Aquí, haciendo clic en el botón de ”Consigue WordPress” que puedes ver arriba, te descargarás WordPress preconfigurado en español.

Cómo cambiar el idioma en un WordPress ya instalado

En el caso de querer cambiar el idioma en un sitio WordPress ya instalado a español, es muy simple: es ir al menú “Ajustes/Generales” de WordPress y seleccionar en el campo “Idioma del sitio” el idioma que quieres usar, tal como se muestra a continuación:

pantalla cambiar idioma wordpress

La pantalla de WordPress para seleccionar el idioma.

Pero ojo: normalmente, cambiar de idioma tiene también implicaciones en la zona horaria, el formato de fecha y el formato de hora.

Ten especialmente en cuenta la zona horaria, ya que, aunque el servidor se encuentre físicamente en Madrid, por ejemplo, si tu web se dirige a un país extranjero con una zona horario diferente, normalmente deberías usar esa zona horaria.

Si necesitas un hosting para tu web o tu blog, ¡actúa!

  • Hostinger: con un 90% de descuento aquí
  • SiteGround: con un 60% de descuento aquí
  • Webempresa: con un 25% de descuento aquí
  • Raiola Networks: con un 20% de descuento aquí

Aviso: estas ofertas son válidas ahora, pueden vencer en unos pocos días.

Lo mismo sucede con los formatos. En EEUU, por ejemplo, las fechas en formato numérico son mes/día/año cuando en España son día/mes/año.

Por tanto, visualizar un formato de fecha español en EEUU llevará directamente a errores que, según para qué cosas, pueden llegar a ser de peso.

web descargar wordpress espanol

Cuando cambias de idioma es importante cambiar también la zona horaria y los formatos de fecha y hora.

Como puedes ver en la imagen de arriba, todo esto lo puedes configurar correctamente en la misma pantalla de “Ajustes/Generales”.

Cómo cambiar el idioma en un plugin o una plantilla WordPress

En cuanto a cambiar de idioma en las plantillas WordPress y los plugins te puedes encontrar en estas tres situaciones:

  1. Que no soporten múltiples idiomas: en ese caso, uses el idioma que uses lo verás en el idioma de la plantilla o plugin en cuestión (que será, normalmente, inglés).
  2. Que soporte múltiples idiomas: en este caso no tienes que hacer nada, los cambios generales en WordPress serán asumidos también automáticamente por estas plantillas y plugins. Este caso, en los temas y plugins conocidos, será lo normal.
  3. Que soporte múltiples idiomas, pero mal: con mal me refiero a que la integración con WordPress no funcione bien o esté incluso mal diseñada de modo que el idioma no cambie automáticamente con los ajustes de WordPress. Eso pasará sólo en productos muy poco conocidos y es raro que ocurra.

En definitiva, si el plugin o plantilla en cuestión es multi-idioma y está bien hecho, no te tienes que preocupar de nada.

¿Te dedicas al diseño web pero no consigues hacerlo rentable?

Pues entonces descubre el curso gratuito que te hubiese cambiado la vida cuando empezaste como diseñador web freelance.

Haz clic en el botón de abajo para descubrir:

  • En qué estás fallando. ¿Por qué otros viven de esto y a ti te cuesta tanto?
  • Los secretos para adelantar a tu competencia por la derecha.
  • Cómo multiplicar por tres tus ingresos sin hacer más webs, ni subir precios.
  • 16 palabras y mensajes de venta que todo diseñador debería borrar de su web.
  • Cómo hacer páginas web de 400€ en menos de 4 horas.

Y estos son sólo 5 ejemplos de un total de 18 vídeos con más de 5 horas de grabación totalmente gratis (sí, gratis de verdad).

Accede gratis aqui

Etiquetada con: idioma, wordpress

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y cofundador de este blog, Ingeniero superior en Informática de profesión y desde siempre forofo de las nuevas tecnologías.

¿Te gustaría leer un poco más sobre éste u otros temas?

Comentarios

(haz clic aquí para dejar un comentario)

  1. Pamela dice

    22 febrero, 2021 en 7:46 pm

    Buen día, quisiera su ayuda, ya cambié el idioma a español, pero resulta que en la página de blog, dicen : leave a comment o reply, post, etc, solo en esta parte, he buscado por todos lados pero no puedo cambiar esto, qué puedo hacer?

    Responder
    • Berto López dice

      31 marzo, 2021 en 12:27 pm

      Hola Pamela,

      No te lo puedo asegurar al 100%, pero probablemente sea un problema del tema que estés usando, que no está traducido 100% al español y se les han quedado esos flecos.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  2. Fernando dice

    28 agosto, 2020 en 4:00 pm

    Buenos dias, quisiera preguntarle en la lista desplegable solo aparecen español o ingles , como hago para que me aparezcan mas idiomas ? Gracias

    Responder
    • Berto López dice

      11 diciembre, 2020 en 4:23 pm

      Para decirte la verdad, es raro, deberían aparecer por defecto todos, te dejo aquí un post que igual te puede aclarar el tema:

      https://www.rusalia.com/instalar-cambiar-wordpress-idiomas/

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  3. Emma dice

    23 agosto, 2020 en 8:43 pm

    Hola Berto,
    Desde la última actualización de WordPress, la mitad de los comandos aparecen en español y la otra mitad en ingles. He seguido tus pautas pero todo sigue igual.
    Algún consejo?

    Gracias.

    Responder
    • Berto López dice

      11 diciembre, 2020 en 4:26 pm

      Hola Emma,

      Es muy extraño, prueba volver a reinstalar la última versión de WordPress.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  4. Luis Miguel dice

    17 mayo, 2020 en 4:05 pm

    Hola, me surge la duda de que hacer cuando quieres desintalar un idioma que ya has instalado. ¿ como hago para desintalar un idioma que ya no vamos a utilizar?. muchas gracias.

    Responder
    • Berto López dice

      18 junio, 2020 en 4:06 pm

      Hola Luis Miguel,

      No te lo recomiendo, los idiomas ocupan un espacio de almancenamiento tan pequeño que no merece la pena trastear con esto.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Para ello, por favor, sigue estas pautas, por respeto a nuestra comunidad (y a nosotros):

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing online, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Síguenos también aquí

Copyright © 2021 Hosting a Tope - Aviso legal, política de privacidad y de cookies

Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en SiteGround

Utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informete de las cookies utilizadas y desactivarlas en aquí.

Hosting a Tope
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.